"Concejo abierto"

un espacio en internet para la información interactiva, la participación, el debate y la creación. "Donde se confunde lo local con lo global…"


Deja un comentario

El rechazo a la incineradora de Cosmos desata una gran protesta para el día 14

leido en: http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=603699

Agricultores, comercializadores y el sector del turismo reclaman la ayuda de la Junta 

06/05/2011 m. c. canedo | cacabelos

 

Prada se dirigió ayer a los comercializadores, agricultores y empresarios para presionar e impedir l

Prada se dirigió ayer a los comercializadores, agricultores y empresarios para presionar e impedir l

Nadie quiere la incineradora de residuos de Cosmos de Toral de los Vados. Y todo por el peligro y consecuencias negativas que entraña. Las asociaciones de agricultores, fruticultores, denominaciones de origen y marcas de calidad de los productos alimenticios del Bierzo, junto con colectivos ecologistas y asociaciones de turismo acordaron ayer noche convocar el próximo 14 de mayo una gran manifestación de protesta contra la quema de residuos en la cementera berciana. Estos colectivos apelan a una gran movilización social como la única fórmula para que la empresa del grupo Cimpor renuncie a su proyecto de quemar residuos, que consideran afectan a todas las producciones agrícolas del Bierzo y a la salud de sus habitantes.

Esta gran movilización también tiene como objetivo que la Junta de Castilla y León retire su autorización administrativa, concedida a Cosmos para quemar estos residuos. Este fue el acuerdo de consenso suscrito por los presidentes de todos los consejos reguladores del Bierzo, grupos ecologistas como Aire Limpio y Alerta Bierzo, y agricultores como la Asociación Berciana de Agricultores, la comercializadora de fruta Cofrubi, la asociación de agricultura ecológica La Olla del Bierzo, la cooperativa Gistredo de Noceda y los colectivos de turismo Atudebial, CIT Bierzo y la asociación Caroco de Cantejeira. Precisamente, uno de los alcaldes presentes fue el de Balboa.

Si algo quedó claro en esta reunión es que nadie quiere politizar esta cuestión, que considera muy delicada para el futuro de la comarca del Bierzo. En los próximos días remitirán escritos a 150 colectivos del Bierzo y a todos los ayuntamientos de la comarca para que se unan a estas reivindicaciones, y participen en la gran manifestación del sábado 14 de mayo.

De momento, se barajan varias opciones para esta movilización. Una de ellas sería saliendo desde Cacabelos y dirigirse andando hasta Ponferrada. O bien, movilizarse por las calles de la capital del Bierzo. Por eso, de momento, no se ha fijado horario ni itinerario.

Los colectivos no descartan otro tipo de presión popular, como paralizar la entrada a Cementos Cosmos de Toral si empezase la quema de residuos, o bloquear a través de Internet las páginas de la Junta con mensajes en contra de esta coincineración. Y es que, según explicó en esta reunión el abogado de las denominaciones de origen, Ángel Gómez, «sólo la presión social puede paralizar este proyecto, porque con la ley en la mano Cosmos puede empezar a quemar cuando quiera, y eso supondría la muerte para nuestros cultivos». Hay muchas empresas que no comprarían productos del Bierzo si existe una incineradora a 20 kilómetros de los cultivos.